¿QUÉ SON LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA EMPRESA?
Las relaciones públicas son acciones que permiten a la empresa transmitir su imagen corporativa de forma clara a los diferentes grupos o personas con los que se encuentra vinculada.
Aunque la revolución del mundo online es uno de los puntos principales a tener en cuenta, las relaciones públicas siguen siendo un pilar fundamental en este entorno.
Dentro del ámbito del marketing corporativo, las relaciones públicas conocidas como RRPP, se orientan al intercambio de beneficios en la creación de proyectos en conjunto con otras empresas u organizaciones vinculadas. Si bien las RRPP y el marketing son disciplinas y profesiones completamente diferentes, ambas son necesarias para el buen posicionamiento de la empresa.
Beneficios de las RRPP
Uno de los beneficios de las relaciones públicas es que permite intercambiar informaciones u opiniones y además, conseguir buenos prescriptores que puedan promocionar y recomendar la empresa.
Con "prescriptores", hacemos referencia a fuentes certificadas y confiables, que contribuyen a la acreditación de la empresa y todo lo que ésta conlleva en el mercado donde se desenvuelve.
Por otro lado, dentro de las relaciones entre entidades, es importante verificar cuáles son los intereses que tienen en común ambas organizaciones, para así alinear y fomentar las diferentes estrategias de comunicación.
Las Relaciones Públicas, como instrumento de promoción, tienen como objetivo la difusión favorable de la empresa y sus productos, ya sea en medios de comunicación, foros de visibilidad, exposiciones y otras actividades dirigidas al público objetivo de los mensajes.
Según los tipos de público, los objetivos de las relaciones públicas se pueden clasificar en:
-Objetivos con los públicos internos.
-Objetivos con los públicos externos.
Objetivos con los públicos internos: el objetivo principal con respecto a los públicos internos es:
-La formación o constitución del "grupo empresa", esto es, que la totalidad de los integrantes de la organización, desde los directivo o ejecutivo más elevados hasta los empleados de menor nivel jerárquico que constituyan el grupo, se transformen en un conjunto de personas que poseen un objetivo común e interaccionan entre sí.
Para que esto pueda realizarse es indispensable que se establezca un sistema de comunicación efectivo que genere:
*Sentido de pertenencia a la organización
*Elevación del grado de satisfacción de los recursos humanos
*Creación de una cultura propia en todas las escalas y dependencias.
Objetivos con los públicos externos: Básicamente los objetivos perseguidos por las relaciones públicas con referencia a los públicos externos:
*Proyectar una imagen positiva en dichos públicos haciendo que los mismos experimenten simpatía hacia la empresa o institución y nos brinden su apoyo y comprensión.
*Lograr, por medio de un dialogo permanente, la concordancia de intereses entre la organización y sus diversos públicos para beneficio de ambas partes.
*Fortalecer las relaciones con las comunidades donde operen las organizaciones, a través de la proyección social o responsabilidad social empresarial.
Modelo IACE de Relaciones Públicas
Para hablar de estrategias en RRPP, nos basaremos en el modelo IACE, cuyas siglas representan las cuatro fases iniciales para un correcto desarrollo de las relaciones públicas.
I – Investigación
Esta fase se propone analizar el problema o la situación que se encuentra una empresa para lograr desarrollar campañas o acciones de relaciones públicas.
En esta fase se debe realizar un estudio de mercado, análisis de la competencia y búsqueda de empresas aliadas para lograr el posicionamiento en el mercado.
A – Acción
Esta etapa conlleva la planificación del programa y la definición de los pasos a seguir para lograr una campaña de relaciones públicas exitosa. Esto puede contemplar el averiguar cómo contactar con agencias o empresas similares o, simplemente, elaborar una lista de personas o empresas que puedan encajar con la descripción de la organización.
C – Comunicación
Esta fase define cómo plantear la campaña al público, planificar cuáles serían sus posibles reacciones y cómo actuar ante diversas circunstancias.
En este aspecto, es importante definir si la comunicación se realizará por medio de un evento o con un contacto personal con los interesados.
E – Evaluación
En esta última fase se miden los efectos que la campaña ha tenido sobre el público. Si la relación con la organización asociada ha sido un éxito y contribuyó a posicionar la empresa en el mercado, quiere decir que se ganó una buena reputación para el público objetivo y las estrategias de marketing en las relaciones públicas fueron un completo éxito.
Dichas fases trabajan en conjunto para lograr diversos objetivos. Del mismo modo, pueden ser aplicadas en distintas disciplinas, como:
-relaciones con medios, eventos, publicidad, marketing directo y marketing digital, entre otras.
Relación entre Marketing y Relaciones Públicas
Si bien el marketing es una disciplina con fines puramente comerciales, las relaciones públicas pueden trabajar de forma integrada para lograr reacciones positivas a una campaña específica.
Es bien sabido que, en estos tiempos en los que la tecnología avanza a pasos agigantados, es muy importante que las relaciones públicas innoven de forma continua y de forma alineada con las estrategias de marketing.
Tanto las RRPP como el marketing digital se dedican a probar nuevos formatos como el storytelling, los videos motivacionales y otros contenidos que logren incentivar una mayor interacción con el público.
Así como avanza la tecnología y las nuevas formas de implementar las estrategias de marketing, no se debe dejar de lado el valor de las relaciones. Para poder transmitir a los usuarios un mensaje corporativo debemos lograr que éste refleje un contenido de valor, que transmita algún mensaje o idea que pueda gustar al público.
Un sitio web bien diseñado, en el que se explique con detalles los servicios que una empresa ofrece, es un buen inicio para conseguir los objetivos que se desean. Pero, si dichos mensajes no transmiten contenido de valor, es difícil que la empresa consiga posicionarse y destacar frente a la competencia.
Marketing y relaciones públicas son disciplinas que deben enfocarse a crear campañas, estrechar el diálogo con los públicos y generar impacto tanto a clientes como a otros aliados. Elaborar estrategias de RRPP y aplicarlas con las de marketing puede generar resultados positivos para las empresas.
Las RRPP son un órgano impulsor y estratégico para la proyección de la empresa y la comunicación con su público objetivo. Las empresas u organizaciones deben enfocarse, desde sus inicios, en cómo quiere que la sociedad la perciba.
El valor de las Relaciones Públicas radica en hacer posible, por medio de diferentes estrategias, a construir una buena reputación en cada uno de los públicos de la empresa:
-clientes -socios
-inversionistas -comunidad
-proveedores -empleados
Una buena imagen de la empresa, en cada uno de sus públicos, le permite posicionarse y acceder a diferentes beneficios, además de incrementar sus ventas. Cuando se diseñen acciones para implementar un plan de relaciones públicas, es necesario que la empresa visualice y defina la imagen que realmente quiere proyectar, al igual que los valores con los que desea que el público los vincule.
Comentarios
Publicar un comentario